Uno de los principios fundamentales del espacio Schengen es permitir la libre circulación de cualquier persona física de un Estado miembro. Para ello, existen varias alternativas para viajar entre países, el sector ferroviario no es una excepción y, a día de hoy, lasvías férreas entre países vecinosson aún no construidas. La línea ferroviaria portuguesa Évora-Freixo está actualmente en construcción para acercar a Portugal y España. Grandes obras de este tipo requieren precisión y experiencia acumulada, contando con la intervención de Viamapa.
¿Cómo se construye un ferrocarril?
El ferrocarril nos ofrece importantes ventajas en muchos aspectos, como la seguridad del transporte, la descongestión de las carreteras, la limitación del medio ambiente y mucho más.
Este proyecto requiere numerosas etapas de principio a fin. La ingeniería topográfica contribuye a la ejecución de la obra en el entorno que mejor se adapte a la comodidad de los futuros pasajeros, lo que se traduce en un recorrido más fluido. La construcción de vías férreas implica diversas estructuras como viaductos, túneles, pasos a nivel o puentes .
Además de las obras accesorias, siguen las diferentes etapas para construir una línea ferroviaria:
- Pre-construcción
Los trabajos preparatorios previos a la construcción del ferrocarril son necesarios para garantizar la sostenibilidad de lainfraestructura. Entre todos los preparativos, primero hay que realizar el drenaje del subsuelo y preparar los materiales.
Eldrenaje del subsuelo ayuda a evitar que la vía férrea se atasque por la acumulación de agua y se vuelva defectuosa. En subsueloes absolutamente necesario tomar medidas concretas de drenaje para evitar un mayor deterioro de las líneas ferroviarias. Por lo tanto, es necesario instalar un sistema de drenaje, antes de colocar la vía férrea, como sumideros transportadores, tubos de drenaje o cuencas para reducir la congestión en ciertos tramos de la vía.
Las vías férreas se componen de diversos materiales , como el balasto, las traviesas y los raíles, entre otros. La preparación de estos materiales de construcción es la base de cualquier proyecto ferroviario , permitiendo la integridad de la obra.
- Aplicación en un balasto inferior del ferrocarril
El agregado, formado por las piedras que se encuentran en los raíles, se define como el lecho de balasto, que proporciona seguridad y estabilidad a la base del ferrocarril. Son posibles diferentes procedimientos de construcción para la colocación del lastre inferior y superior.
- Anclaje
Es un proceso que asegura la traviesa a la cresta del balasto. Una vez más, este procedimiento desempeña un papel importante para garantizar la seguridad del transporte ferroviario y requiere diferentes materiales y técnicas para lograr un alto nivel de presión.
- Colocación de ferrocarril
La colocación de rieles requiere precisión.
La colocación de rieles es un proceso complejo, primero hay que medir la longitud de cada carril ferrocarril y utilizar rieles con el mismo desplazamiento de longitud. Empezando por la parte de atrás de la aguja, utilizando un vagón monorraíl.
- Instalación del lastre superior
Se necesita una segunda colocación de balasto para estabilizar el infraestructura. La elevación de los raíles permite a los trabajadores ferroviarios ajustar la vía al nivel. Una máquina llamada compactadora compactará la vía varias veces. Cuando algunos trenes circulen por la vía nueva o reformada, se realizará una última colocación de balasto para rellenar los agujeros presentes y futuros.
- Anclaje y el refuerzo de los carriles
Finalmente, para terminar y consolidar todo, es necesario anclar los rieles para darles mayor estabilidad. Estas piezas de acero mantienen el infraestructura a largo plazo y proporcionan una seguridad adicional a las etapas anteriores.
¿Cuál es la participación de Viamapa en la nueva plataforma ferroviaria Évora-Freixo?
Las obras en Évora forman parte delPrograma Ferrocarril 21Programa, en el que la Unión Europea aportará el 40% de la financiación.
Es parte del futuroCorredor Internacional Surque pretende unir Évora Norte y Elvas (80 km) con una ruta completamente nueva.
El contrato en cuestión, designado comoLote Aes de 20,5 km entre Évora Norte-Freixo, con un coste total de 46,6 millones de euros.
El consorcio ganador del lote A está formado por Comsa, Fergrupo y San José para realizar toda la obra, pero en este proyecto también hay empresas con conocimientos complementarios, como Viamapa, que aportarán diferentes soluciones en el marcado de toda la obra ambos en el hormigón armado y en los movimientos de tierra.
Las obras comenzó en Enero 2020, con un plazo de 540 días.
El promotor Portugués del proyecto es Infraestruturas de Portugal (IP). Sin embargo, Viamapa ha colaborado en los trabajos desde el inicio del proyecto, con los equipos de campo, continuando en el años.
La misión de Viamapa es acompañar la obra, con la realización y ejecución del proyecto, de levantamientos topográficos para calcular los volúmenes y permitir así a los ingenieros realizar sus cálculos con precisión.
Estudio y ejecución del proyecto en Viamapa
- Encuesta inicial
La fase de estudio inicial es esencial para el éxito de cualquier proyecto ferroviario. Un conocimiento preciso del terreno es esencial para la ejecución del proyecto ferroviario, siendo, entre otros elementos de la red, productos proporcionados por Viamapa.
Los proyectos ferroviarios incluyen varias obras de arte actuales y complejas:
- Puente ferroviario: garantizar, sobre los ríos, el paso de la nueva línea
- Viaducto: permite la circulación del tráfico cuando hay pendientes pronunciadas y por encima de las carreteras
- Puente de carretera: sección de intersecciones de carretera y ferrocarril sin que les afecta.
- Acueducto: abrir paso al agua en un canal enterrado
- Cruces de fauna: proporcionar un paso seguro a los animales
- Paso a nivel: combinar dos modos de transporte
Estas obras de arte, que permitirán desarrollar la ferrocarriles en un optimizadoson tan importantes como el propio ferrocarril. Después de haber definido mediante mediciones precisas el recorrido definido por la pista, nuestros equipos elaborar los planos de base del proyecto ferroviario
La contribución de la experiencia de nuestros equipos por lo tanto, comienza desde la fase conceptual, más allá del diseño detallado de la planta (en 2D / 3D / BIM dependiendo del proyecto), a aplicación y el seguimiento de la obra hasta el final, la creación de la línea.
Viamapa ha conseguido varios propósitos, especialmente con nuestro sistema de cartografía móvil : Más información
- Despliegue
Una vez completados y validados los planos, sigue la fase de ejecución del proyecto, que consiste en utilizar los elementos calculados en un plano y materializarlos físicamente, localizándolos con técnicas de georreferenciación. Para la construcción de este nuevo ferrocarril, los ejes ferroviarios se colocaron con gran precisión teniendoen cuenta todos los detalles del territorio.
A continuación, se realiza una fase de verificación y control de calidad del trabajo anterior.
El objetivo de la misión nos da información sobre el método aplicado por nuestro equipos y también el nivel de precisión en los emplazamientos: una variación que puede oscilar entre un centímetro y unos pocos milímetros.
Levantamientos topográficos para calcular los volúmenes
Parte de nuestros equipos realizan trabajos topográficos a lo largo de toda la ruta. Como el ferrocarril requiere un territorio relativamente plano, se debe utilizar el relleno o el corte si es necesario. Para maximizar la eficiencia de la línea, un cálculo de volumen permite a los operadores de la máquina saber con precisión cuántas toneladas deben moverse. Además, con datos precisos, los contratistas pueden realizar cálculos adicionales para su equiposcuánto tiempo se necesita para levantar una determinada cantidad o cuántas máquinas hay que movilizar de una sección a otra. Estos cálculos favorecen entonces los movimientos de tierra en los que el diseño lineal de la nueva línea encontrará allí una base adecuada para una circulación fluida.
En Viamapa, ofrecemos los mejores productos posibles, ya sea en 2D (longitud, anchura) o en 3D (longitud, anchura, profundidad).
Las medidas son la base de los grandes proyectos, garantizan:
-
Seguridad
-
Eficiencia
-
Rentabilidad
-
Precisión
-
Regularidad
En definitiva, unos años más y los trenes estarán listos para circular con seguridad entre Portugal y España